Junta de Castilla y León ITACyL
Centro Etnográfico del Toro de Lidia
  Diccionario Taurino

Diccionario basado en una información fiable y contrastada por diferentes fuentes, en la que junto a la palabra definida aparecen expresiones relacionadas, que mantenemos en nuestro lenguaje cotidiano de manera inconsciente. Como por ejemplo: "hacer novillos"; "ligar", "lidiar",etc.

El objetivo principal de este diccionario en línea es ser didáctico, motivo por el que cada definición esta acompañada de una fotografía, y/o un sonido para hacer más comprensible su significado.

 
A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Y Z
Oreja
  Concepto
   Apéndice de la res lidiada que se otorga al diestro a modo de galardón por la faena ejecutada. La primera oreja se concede por petición mayoritaria del público. La segunda es concedida por el Presidente del festejo en función de la faena realizada. Cuando el torero corta las dos orejas es sacado a hombros por la puerta grande.  
  Curiosidades 

“Las orejas muy peludas y biuas” (Herrera, fol. 179 r.)

“Las del toro. Se corta y otorga al matador como galardón simbólico” (Cossío)

  Expresiones
  

“A CAPA VIEJA NO LE DAN LA OREJA”: Este refrán recoge el rechazo que el público siente por los toreros veteranos y se inspira en la dureza con la que la gente de los pueblos trataba a los llamados “capas” , ya mayores, que actuaban en los festejos populares.

“CORTARLE LAS OREJAS”:  Expresión que viene a significar éxito en la resolución de un asunto. Alusión a un feliz desenlace.

 
   Recursos Multimedia  
Documento

  Toro de Lidia  |   Nota legal  |   todos los derechos reservados  |   Accesibilidad