Summary:
La Actinobacilosis, conocida también como lengua de madera, es una enfermedad
que afecta al aparato digestivo, principalmente a la cavidad bucal, piel y pulmones, originando una
fibrosis densa, radial e inflamación de ganglios linfáticos mediastínicos.
La Tuberculosis originada por gérmenes del género Mycrobacterium, se caracteriza
por el desarrollo de lesiones granulomatosas que presentan una necrosis por caseificación muy
parecida a la que se presenta en las patologías de tipo purulento. Se trata de una enfermedad
cíclica, que cumple su proceso evolutivo en distintos periodos, caracterizados por síntomas y
lesiones propios de cada uno de ellos. La evolución de los mismos está condicionada a diversos
factores ligados al huésped (estado inmunitario, edad, nutrición, genética, etc.), al bacilo
(número, virulencia, etc.) y al medio ambiente.
Queremos destacar en esta comunicación que si bien el diagnóstico macroscópico
puede a veces llevar confusiones de diagnóstico morfo y etiopatológico, la histopatología es muy
clarificadora, diferenciando ambas enfermedades, que aunque las modificaciones estructurales
mediante las técnicas de Hematoxilina-Eosina, no quedasen claras, utilizando las técnicas
especiales del Rojo Congo y Ziehl Neelsen, nos permiten diagnosticar claramente las formaciones de
drusas, características en la Actinobacilosis, mientras que la formación granulomas tuberculosos
amarillentos, con una reacción granulomatosa característica de dicha enfermedad, que se puede
corroborar haciendo la técnica de Ziehl-Neelsen para comprobar la presencia de microbacterias en
las células epiteloides y gigantes tipo Langhans, confirmando de esta manea la Tuberculosis.
Consideramos que el diagnóstico anatomopatológico es totalmente necesario para
esclarecer las posibles dudas en los cambios morfopatológicos que originan y caracterizan a ambas
enfermedades, para que de esta manera se garantice el consumo de carnes derivadas de los animales
sacrificados en plazas de toros, mejorando la seguridad alimentaria en beneficio de los
consumidores.
|