Summary:
La raza de lidia suele responder a la presencia humana interrumpiendo el
desarrollo de sus pautas ecológicas y alejándose del observador, lo cual dificulta el estudio de
sus patrones de comportamiento. La utilización de la tecnología GPS – GPRS nos permite investigar
dichos patrones sin la interferencia que supone la presencia humana.
El presente estudio se centró en el registro y evaluación del comportamiento
espacial y más concretamente materno – filial, en pastoreo.
Se emplearon collares emisores en vacas adultas pertenecientes a dos ganaderías
diferentes en la provincia de Salamanca. En cada una se colocó un collar a una vaca madre, una vaca
hija de la anterior y otra vaca independiente no emparentada. La localización de los animales se
llevó a cabo durante un mes y se procesó la información mediante el programa Arc Map 9 y Excel
2007. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza de una vía (ANOVA).
Las distancias medias entre madre e hija fueron de 283 (± 139 D. E.) m y 182 m
(± 177 D. E.) en cada ganadería, y las distancias medias entre las tres parejas de animales fueron
significativas aunque no consistentes, por lo que sugieren que, en el rango de edades estudiadas,
no existe una relación espacial entre madres e hijas en ganado bravo.
Palabras clave: comportamiento espacial, GPS – GPRS, pastoreo, materno – filial.
|